Proyectos ordenados alfabéticamente:
Nombre del proyecto | Responsable del Proyecto | Institución | Presupuesto Total (USD) | Duración | Línea de financiamiento |
Astronomía, luz y color | José Utreras | Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines | $19.053 | Dos años | Divulgación y Educación |
Becoming a Benchmark: Detailed characterization of M dwarfs in the Big Data era | Bárbara Rojas-Ayala | Universidad de Tarapacá | $73.680 | Dos años | Desarrollo e Investigación en Astronomía |
Galaxy Transformation in the Era of Large Surveys: An Environmental Study | Antonela Monachesi | Universidad de La Serena | $75.354 | Dos años | Desarrollo e Investigación en Astronomía |
Kits Astronómicos para la IV Región | Fernanda Milla Castro | $6.680 | Un año | Divulgación y Educación | |
PLATOSpec: A new exoplanet radial velocity machine made in Chile | Rafael Brahm | Universidad Adolfo Ibáñez | $22.200 | Dos años | Instrumentación |
Postdoctoral Position in Observational Cosmology: Testing Anisotropies on the Deceleration Parameter | Alejandro Clocchiatti | Pontifica Universidad Católica de Chile | $77.000 | Dos años | Desarrollo e Investigación en Astronomía |
Powering Up: escalando la infraestructura de un bróker chileno durante la revolución de datos del Observatorio Vera C. Rubin | Guillermo Cabrera | Instituto Milenio de Astrofísica | $231.337 | Dos años | Instrumentación |
Silent black holes around red supergiants | Ileyk El Mellah | Universidad de Santiago de Chile | $77.217 | Dos años | Desarrollo e Investigación en Astronomía |
Transients in AGN Selected Through mid-IR Variability | Roberto Assef | Universidad Diego Portales | $83.060 | Dos años | Desarrollo e Investigación en Astronomía |
Vera y los Misterios del Universo | Catalina Urrejola | Astronomía Padre Hurtado | $49.800 | Un año | Divulgación y Educación |
Veratoon por la primera luz de Rubin | Cristian Vega | Universidad Central, sede Coquimbo | $20.000 | Un año | Divulgación y Educación |
Los proyectos preliminarmente seleccionados para la adjudicación de los Fondos Rubin/Chile serán notificados formalmente mediante correo electrónico. Una vez que se reciba la respuesta y documentación requerida dentro del plazo establecido serán considerados como los proyectos finales.
El Departamento de Astronomía (DAS) fue creado en 1965 por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile.
Nuestras instalaciones están ubicadas en Cerro Calán (Las Condes) junto con el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), fundado en 1852.
Extensión y Visitas Observatorio: visitas@das.uchile.cl
Comunicaciones: +562 29771112
Secretaria Dirección: +562 29771091
Secretaria Docente: +562 29771090
Camino El Observatorio 1515, comuna de Las Condes