Volver

Teresa Paneque es la nueva graduada del Magíster en ciencias mención Astronomía

Publicado el: 05 Oct

La científica realizó su investigación respecto de la formación de exoplanetas. Su profesora guía fue la Doctora Laura Pérez.

Compartir en:

“Mi investigación consistió en un estudio observacional del polvo y gas en torno a una estrella joven, llamada Elias 2-27”, explica Teresa Paneque, quien señala que dicho polvo y gas son parte del disco protoplanetario de la estrella, el disco donde se espera se formen planetas, por eso su interés en esta etapa de formación estelar.

“La disposición del material forma una estructura espiral y a través del estudio de las observaciones y el desarrollo de simulaciones teóricas buscamos de entender el origen físico de la forma espiral”, señala la también Licenciada en ciencias mención Astronomía del DAS.

La joven científica indica que “entender el origen de estas estructuras permite aprender sobre la dinámica presente en los procesos de formación planetaria. Además, para el desarrollo de las simulaciones teóricas, colaboramos dentro de la iniciativa DUSTBUSTERS, y particularmente con el Profesor Giuseppe Lodato de la Universidad de Milán, en Italia”, explica.

Sobre lo que fue el desarrollo de su tesis, la Doctora Laura Pérez, académica del DAS FCFM de la Universidad de Chile y su profesora guía, comenta que “el trabajo de investigación de Teresa fue muy completo, pues involucró el análisis de observaciones hechas por el telescopio ALMA que nos mostraban aspectos nuevos, junto a simulaciones numéricas de este proceso de formación, haciendo una conexión entre lo que observamos directamente y lo que decía la teoría”

Entre el doctorado y la divulgación

Teresa comenzará este mismo año sus estudios de Doctorado en Astronomía en el Observatorio Europeo Austral (ESO) como parte del programa de la Escuela Internacional de Investigación Max-Planck (IMPRS), en Munich, Alemania, donde “buscaré seguir investigando sobe la dinámica en discos protoplanetarios, enfocada en el componente gaseoso. Pretendo aprender sobre las interacciones químicas que afectan a las distintas moléculas presentes en estas épocas tempranas y su relación con la composición química de los planetas que se forman”, agrega.

De todos modos, la actual pandemia la obligará a tomar sus primeras clases online, esperando que la situación se normalice para poder viajar pronto. Esto le permitirá seguir dedicando esfuerzos y tiempo a la divulgación, una actividad que le apasiona y que ha desarrollado intensamente en redes sociales durante los últimos meses, además de participar como profesora de los cursos online para niños que ofrece el Departamento de Astronomía.

Para su profesora guía el futuro de Teresa es muy promisorio “Teresa tiene una energía y positividad que la hará llegar muy lejos, puede transmitir conocimiento con mucha claridad”, concluye la Doctora Pérez.

Próximos Cursos

Noticas Destacadas

Planetas del Universo, el curso de astronomía que te llevará fuera de este mundo

Publicado el: 25 Abr
Ver +

Astrónomo U. de Chile dicta charla sobre gestión de soporte ANID del Telescopio Gemini Sur

Publicado el: 17 Abr
Ver +

Universidad de Chile dictará el curso “Leyes del Universo”, para público general

Publicado el: 04 Abr
Ver +

Ultimas noticias