Una experiencia de lujo es la que propone el Departamento de Astronomía de la U. de Chile donde personalidades de la talla de: Guido Garay, María Teresa Ruiz, Monica Rubio y José Maza, se dan cita en una experiencia fascinante. CUPOS LIMITADOS
“Este es un curso presencial de alto calibre, apto para público general. Los cuatro profesores representan gran parte de lo mejor de nuestra ciencia. Estamos seguros que la gente no solo disfrutará, sino que también aprenderá mucho”, explica Ricardo Muñoz, Director del Observatorio Astronómico Nacional.
EL CURSO 4 UNIVERSOS
YA NO CUENTA CON CUPOS
4 formas de ver el cosmos
La primera clase será dictada por Guido Garay, Ph.D en Astrofísica de la Universidad de Harvard y Premio Nacional de Ciencias 2019, “Yo me ‘adentraré’ en las zonas frías del cosmos donde se forman las estrellas y de los sorprendentes e inesperados fenómenos físicos que ocurren durante el proceso de formación”.
La segunda sesión, la cerrará José Maza, Ph.D en la Universidad de Toronto y Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999 y también profesor emérito de la Universidad, “Las estrellas también mueren y una de las formas en que concluyen su existencia es a través de una explosión colosal denominada: supernovas. Sin ellas, nosotros no estaríamos aquí. Ellas son la esencia de por qué los humanos somos polvo de estrellas”
La clase número tres la realizará Mónica Rubio, Ph.D en Astronomía de la Universidad París, Premio Nacional de Ciencias 2021 y Vicepresidenta Unión Astronómica Internacional (IAU). “Yo hablaré sobre dos galaxias maravillosas que solo pueden ser vistas y estudiadas desde el hemisferio Sur, las nubes de Magallanes. Dos sistemas de gran belleza y misterio de nuestro universo”.
La cuarta y última clase estará a cargo de María Teresa Ruiz, Ph.D en Astrofísica de la Universidad de Princeton, Premio Nacional de Ciencias 1997 y profesora Emérita de la Universidad, “yo pondré el foco en la estrella más especial de todas, nuestro Sol. A diferencia de lo que ocurre en las estrellas lejanas, la nuestra es fundamental para la vida en la Tierra”.
IMPORTANTE: Sí lo que buscas es un curso de astronomía para niños pequeños, haz click aquí
Clases
LOGÍSTICA DEL CURSO
Nombre del curso
Charlistas
Certificado
Cupos
Modalidad
El curso se realizará en el Auditorio Principal del Observatorio Astronómico Nacional, cerro Calán (Calle Camino del Observatorio 1515, Las Condes) Entre 19:30 y 21:00 horas.
Duración de cada clase
Valor
Forma de pago
Restricciones
Descuentos
– NOTA Si eres funcionario, alumno o exalumno de la Universidad de Chile tienes un descuento especial, entérate de ello escribiendo un mail a: astronomia_online@das.uchile.cl
Consultas
Al correo electrónico: astronomia_online@das.uchile.cl O al WhatsApp +56 9 4504 5523 (Solo textos. NO se reciben llamadas).